Organización Internacional del Trabajo y deporte profesional
Palabras clave:
Deporte, Deportista profesional, Organización Internacional del Trabajo, Trabajo deportivo, Trabajo decenteResumen
En el presente trabajo se busca realizar un relevamiento y breve análisis de la labor de la Organización Internacional del Trabajo en relación a los deportistas profesionales. En este sentido, se da cuenta de una evolución de gran interés en la visión de la Organización, que partiendo de un entendimiento del fenómeno preponderantemente instrumental a la hora de satisfacer otros válidos intereses era relativamente ciega al valor que como trabajadores los atletas adicionan a la práctica deportiva. En la actualidad, concretamente desde 2020 es manifiesto como, sin embargo, se mira también al fenómeno poniendo en el centro al deportista y a sus derechos fundamentales en el trabajo, y los riesgos persistentes en su actividad.
Descargas
Citas
Bibliografía
BRONSTEIN, A. (2010). Derecho Internacional y Comparado del Trabajo. Desafíos actuales, Plaza y Valdés, Madrid; OIT, Ginebra.
OIT (2006). Trabajo. Revista de la OIT, núm. 56, Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra.
OIT (2011). Trabajo. Revista de la OIT, núm. 71, Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra.
OIT (2012). SOLVE: integrando la promoción de la salud a las políticas de SST en el lugar de trabajo : cuadernos de trabajo del participante, Oficina Internacional del Trabajo, Ginebra.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Amalia de la Riva

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.