Condiciones de trabajo, cambio climático global y desarrollo sustentable
Efectos del cambio climático en el empleo y rol del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Palabras clave:
Cambio climático y trabajo, Precarización laboral, Sostenibilidad y empleo, Justicia ambiental y social, Normativa internacional del trabajoResumen
El artículo analiza la intersección entre el cambio climático, el empleo y el Derecho del Trabajo. Se destaca cómo las condiciones ambientales afectan de manera desproporcionada a los trabajadores más vulnerables, particularmente aquellos en la economía informal y en empleos precarios. Se examinan los efectos del calentamiento global en el mundo laboral, incluyendo la exposición a riesgos climáticos, la degradación de las condiciones de trabajo y la precarización del empleo. Además, se analiza la normativa internacional sobre sostenibilidad y trabajo, incluyendo la Agenda 2030 y el Pacto del Futuro 2045, y se plantea un enfoque crítico sobre su implementación efectiva en los países en desarrollo. El artículo concluye con la necesidad de acciones concretas y urgentes, tanto a nivel global como nacional, para garantizar condiciones de trabajo dignas en un contexto de crisis ambiental.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Miguel Angel Maza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.